Cómo Vivir Bien Cuando las Cosas van mal

Cómo Vivir Bien Cuando las Cosas van mal

cómo vivir bien cuando las cosas van malHola amigo gracias por visitar el sitio web en este artículo hablaremos de cómo vivir bien cuando las cosas van mal, así que te invito que veas todo el contenido

Cómo podemos entender  esto de tener mucho y vivir bien, tener poco y vivir mal?

Y si vamos a vivir bien cuando las cosas van mal, especialmente como andan las cosas en el mundo de hoy, yo creo que hay dos conceptos muy interesantes. En primer lugar, uno tiene que saber que significa vivir bien, y la otra es qué hago cuando las cosas van mal.
Espero que esta enseñanza les ayude  a cómo vivir bien cuando las cosas van mal

Uno puede disfrutar de una buena situación económica y de una buena vida sin necesariamente que el país sea el mejor país del mundo y que las cosas marchen tremendamente bien. Uno puede crear una isla de prosperidad en la vida de uno. Hay dos ideas fundamentales:

 

1)  nuestra actitud con respecto a las posesiones, si uno quiere vivir bien, es importante despojarnos de las posesiones materiales, emocionalmente y empezar a tomar decisiones con la cabeza fría.

2) es que saber que el ser es mucho más importante que el hacer, entonces uno tiene que aprender a ser paciente, ser perseverante, ser ordenado, ser íntegro y mirar hacia adelante de una manera positiva a la vida.

 ¿Qué voy a hacer cuando las cosas van mal?

Tomo control de las circunstancias, disminuyo mis gastos, incremento mis ingresos y finalmente tengo un plan de control de gastos y un plan para salir de deudas.

Todos los días uno ve en los periódicos malas noticias sobre la economía. ¿Cómo no entrar en pánico?

Lo que pasa es que uno tiene que entender que la economía del país  donde usted se encuentra no necesariamente está relacionada con la economía de uno. Uno puede crear una burbuja económica,  en el medio del caos económico de un país, hay gente que todavía puede vivir, y puede vivir bien, quizás no con todas las cosas que nos gustaría tener, pero si con todas las cosas que necesitamos tener. Por ejemplo una buena familia, un buen matrimonio, una buena relación con los chicos etc.

Esto del apego emocional a las cosas. ¿En qué consiste?

Si no te desenchufas emocionalmente de las cosas, tú no puedes tomar decisiones económicas con la cabeza fría, y cuando llega el momento de la dificultad, el momento de la crisis, uno necesita tomar las decisiones con la cabeza fría de un administrador y no estando emocionalmente enganchados como lo es un dueño.

 

Las personas que están ahora atravesando la crisis, están con las deudas, están a punto de perder la casa, o ya la perdieron, etc. Los primeros dos, cuatro  pasos que deben tomar para salir de esa crisis son:

1.- Toma control de las circunstancias ya mismo.

2.- Incrementa tus ingresos y baja los gastos, eso significa que vamos buscar la manera de hacer algo extra para tener un poquito más de dinero.

3.- Luego tenemos que tomar ciertas decisiones difíciles y tenemos que tener esperanza también, no desanimarnos, Dios nos puede ayudar. Hay que poner estas circunstancias en las manos de Dios, ordenarse, hacer un plan para salir de deudas.

4.- tener un plan para salir de deudas.

Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitterFacebook instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.

Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás cientos de tutoriales relacionados a los negocios online, tecnología, redes e internet, edición de videos y mucho más…Estoy seguro que uno de mis videos te será de utilidad, clic aquí para acceder

Como Aprovechar el Tiempo al Máximo

Como Aprovechar el Tiempo al Máximo

 

como aprovechar el tiempo al maximo Hola amigos gracias por visitar el sitio web en este artículo hablaremos de un tema muy importante como aprovechar el tiempo al máximo estoy seguro que te será de mucha ayuda así que te invito que veas todo el contenido.

¿Alguna vez te has preguntado si estás haciendo lo correcto con tu tiempo que se te ha asignado en esta vida?

Cada día, desde que te levantas hasta que te acuestas, te has dado cuenta en que estas invirtiendo tu tiempo?

Aprovechar nuestro tiempo puede marcar la diferencia entre ser una persona exitosa, y ser una persona conformista que vive basada en límites, una persona que nunca llega aningún lado.

 

Introducción

Todos de las  personas que vivimos en éste mundo, tenemos 24 horas cada día, tanto ricos como pobres, hombre o mujer, niño o adulto, exitoso o no exitoso, ninguno tiene ventaja sobre otro.

Todos tenemos la misma cantidad de tiempo que Dios nos ha dado, la diferencia radica en la forma en que utilizamos el tiempo, debemos aprender a aprovechar nuestro tiempo al máximo.

 Como Aprovechar tu Tiempo al Máximo

Muchas situaciones no están al alcance de nuestras manos, pero hay muchas otras situaciones, que son la mayoría, que sí están en nuestras manos, y de esas situaciones son a las cuales (más…)

Hacia Dónde va mi Vida ¿lo sabes?

Hacia Dónde va mi Vida ¿lo sabes?

hacia dónde va mi vida ¿lo saber?Hola, gracias por visitar el sitio si llegaste aquí estas en un buen lugar, muchas veces nos viene a la mente preguntas como estas: hacia dónde va mi vida, cual es el sentido de mi vida, porque estoy  aquí, que propósitos tiene mi vida y muchas preguntas más pueda que surgen por nuestra mente.

Si bien y cierto según vamos creciendo y vamos pasando de la niñez a la adolescencia y de esta a la edad adulta va ocurriendo en nosotros un proceso de maduración en todos losniveles de nuestra vida, maduramos físicamente, mentalmente, nos hacemos más independientes y vamos tomando nuestras propias decisiones.

En la biblia podemos encontrar como guiarnos por nuestra vida porque tenemos el ejemplo de una persona, que siendo Dios vivió entre nosotros por un tiempo y participó de las experiencias y dificultades de la vida aquí. Lc. 2:39-52. Podemos ver a Jesús que tuvo una infancia como otros niños con inquietudes y curiosidades.

Jesús crecía en estatura crecía en sabiduría y en gracia mantenía relaciones sanas con las personas que lo rodeaban tal vez puedes decir que él era Dios por tanto tuvo una vida diferente a la nuestra, claro que Jesús era Dios pero también era humano igual que nosotros jn 1:14

Como sabemos que tenemos un Dios que pasó por nuestras mismas experiencias podemos confiar en él para que nos guíe a través de esta etapa de nuestra vida, porque nos es fácil perdernos en (más…)

Tu Puedes Lograr Lo Que Te Propongas ¡No Te Des Por Vencido!

Tu Puedes Lograr Lo Que Te Propongas ¡No Te Des Por Vencido!

tu puedes lograr lo que te propongas ¡no te des por vencido!Hola bienvenidos gracias por visitar el sitio si llegaste aquí estas en un buen lugar, si bien cierto en nuestra vida  pasamos por momentos difíciles y complicados en los que sentimos que no hay salida o que no tiene solución y pues posiblemente esto nos suceda por nuestra falta de Fe o Confianza hacia nuestro Dios, muchas veces tal vez hablaste que eres un fracasado, bueno para nada yo nunca lograre nada en la vida, soy un fracaso, todo lo que hago no sirve, no le importo a nadie, en mi familia nunca nadie alcanzó unsueño etc.

Todo estos pensamientos lo que han hecho es alejarte de tus sueños, y lo que necesitas es creer que ¡SI SE PUEDE!.  Tú puedes obtener resultados extraordinarios con la Bendición de Dios.

Quiero compartir una historia contigo particularmente me gustó mucho. Cuenta la historia Un hombre se encontró un huevo en el camino, el huevo pertenecía a  un águila. El hombre  lo recogió del suelo y al  llegar a su granja  lo colocó en el nido de una de sus gallinas, Pasaron unos días y el aguilucho salió del cascarón criándose con los todos los polluelos de la granja.

El águila paso su vida comportándose como una gallina. Rascaba la tierra buscando pequeñas semillas e insectos para alimentarse. Cacareaba y cloqueaba como las gallinas. Cuando quería  volar, solo batía levemente sus alas  de modo que apenas se elevaba un metro sobre el suelo. Nada de eso le parecía anormal ya que así era como comportaban las demás gallinas.

Un día vio que un ave majestuosa volaba por el cielo despejado. ¡Qué hermosa ave exclamo! le dijo a una de las gallinas que se hallaban a su lado. ¿Qué tipo de ave es esa?

Es un águila, “la reina de las aves” le contesto su compañera. Pero no te hagas ilusiones y ya no la mires más que tú nunca serás como ella.

El águila se dejó llevar por los consejos de las otras gallinas y simplemente dejó de prestarles atención a las águilas que volaban sobre la granja.  Al final el águila murió creyendo que era una (más…)

Que Pasa Cuando No Perdonamos – Cuales Son Las Consecuencias

Que Pasa Cuando No Perdonamos – Cuales Son Las Consecuencias

que pasa cuando no perdonamos - cuales son las consecuencias Hola como están gracias por visitar el sitio en este artículo hablaremos de un tema muy importante  que es el perdón y cuáles son las consecuencias si no  perdonamos, así que te invito que veas todo el contenido

Bien primeramente definamos que es el perdón, El perdón es la acción por la que una persona perdona a otro una acción considerada como ofensa.

Hoy en día vivimos rodeados de situaciones que pueden provocarnos al enojo, al resentimiento, a no perdonar alguna situación que nos afecta, por ejemplo en nuestromatrimonio, con nuestros padres o nuestros hijos, o con nuestros compañeros de trabajo etc.

 

Cualquier ofensa cuando no es bien manejada en nuestras vidas puede llevarnos al resentimiento y éste puede empezar a crecer, a crecer, y se puede convertir en una verdadera amargura, y el término “amargura” no significa que a la persona no le gusta sonreír o que no le gusta ir a las fiestas, o que no es una persona social; realmente el término amargura habla de un problema mucho más interno, asentado precisamente en el corazón del ser humano.

Cuáles son las Consecuencias si no perdonamos

1.-No perdonar crea en nosotros una sensación usualmente de enemistad, antipatía hacia la persona que nos lastimó, y ese sentimiento de mala voluntad se hace muy arraigado, pude hacer brotar ira y es cuando nos desesperamos y empezamos a dejar explotar ese coraje, esa ira intensa por el mal que recibimos.

2.- Cuando no perdonamos, la consecuencia natural es el rencor. En lugar de sentir amor hacia la persona que nos ha lastimado, sentimos rencor o sea, un sentimiento profundo y amargo, un coraje, y empezamos a tener una mala intención hacia la persona que nos ofendió.

3.- tenemos una sensación muy particular hacia la persona que nos ha lastimado, o sea, un estado de mala voluntad profundamente arraigado.

4.- nos volvemos personas con cólera, con furia, rabia, ira, venganza, indignación, etc., y nos sentimos muy mal. Empezamos a hablar mal de las personas que nos han ofendido, empezamos a (más…)

No Tengas Miedo Confia En Dios

No Tengas Miedo Confia En Dios

 

no tengas miedo confia en diosClaro está que el miedo es una alteración del ánimo caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, futuro o incluso pasado.

Muchas veces los problemas las circunstancias, las adversidades  de la vida nos infunden temor o miedo y nos encontramos en una situación sin salida el miedo nos paraliza no nos deja avanzar por miedo perdemos muchas oportunidades a veces llegamos a sentirnossolos y abandonados e incapaz de lograr algún plan, pero Dios en su palabra nos promete que el siempre estará con nosotros hasta el fin del mundo

Aquí te voy a dejar algunos textos bíblicos que estoy seguro que te van ayudar si realmente lo pones en práctica esta palabra se ara rema en tu vida.

Mas tú, oh SEÑOR, eres escudo en derredor mío, mi gloria, y el que levanta mi cabeza.

Salmos 18:2; Yo soy tu refugio y tu fuerza; soy tu poderoso defensor en el peligro, Por eso no temas aunque tiemble la tierra y los montes se desplomen en el mar.  Salmo 45

Salmos 3:3

El SEÑOR es mi roca, mi baluarte y mi libertador; mi Dios, mi roca en quien me refugio; mi escudo y el cuerno de mi salvación, mi altura inexpugnable.

Salmos 28:7

El SEÑOR es mi fuerza y mi escudo; en El confía mi corazón, y soy socorrido; por tanto, mi corazón se regocija, y le daré gracias con mi cántico.

Salmos 119:114

Tú eres mi escondedero y mi escudo; en tu palabra espero.

Salmos 144:2

Misericordia mía y fortaleza mía, mi baluarte y mi libertador, escudo mío en quien me he refugiado, el que sujeta a mi pueblo debajo de mí.

Espero que esta palabra Del señor te ayude a vivir confiado en el señor y dejar el miedo de lado porque el verdadero amor hecha fuera el temor

Muchas bendiciones

Saludos…

Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitterFacebook instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.

Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás cientos de tutoriales relacionados a los negocios online, tecnología, redes e internet, edición de videos y mucho más…Estoy seguro que uno de mis videos te será de utilidad, clic aquí para acceder