No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
/tmp/engaj.jpg
Hola bienvenidos a todas gracias por visitar mi sitio web en este artículo aprenderás las 6 forma para mejorar tu memoria, espero que este post te sea de mucha ayuda.
El cerebro humano tiene una capacidad asombrosa para adaptarse y cambiar si se estimula de forma adecuada.
La pérdida de memoria es algo que nos preocupa a muchos, a partir de ciertas edades pero si se estimula de forma adecuada, el cerebro puede formar nuevas conexiones neuronales, alterar las conexiones existentes y adaptarse a lo cambiante.
Así que veamos qué podemos hacer para conservar esta capacidad tan importante y tan presente en nuestras vidas.
1.- Duerme lo suficiente.- estudios has comprobado que dormir lo suficiente ayuda a mejorar la memoria es decir dormir los 8 horas como máximo y 6 horas como mínimo esto ayuda mucho a mejorar la memoria Además, el sueño es fundamental para el aprendizaje y la memoria.
Esto es un proceso importantísimo no sólo en la consolidación de los recuerdos, sino también en la selección de aquellas informaciones que habrán de descartarse y ser olvidadas o en el aprendizaje de habilidades motoras.
2.- Haz ejercicio.- el ejercicio físico ayuda a mejorar la memoria aumenta la oxigenación cerebral y reduce el riesgo de sufrir trastornos que provocan pérdida de memoria, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares además aumenta los efectos químicos cerebrales útiles para proteger las neuronas.
Puedes hacer ejercicios como: aeróbico ya que esto conlleva mejoras la memoria espacial, así mismo el caminar o correr, cualquier tipo de actividad física ayuda a la memoria.
3.- usa la meditación.- Este es otro de los campos interesantes en cuanto a beneficios cerebrales mejoraron la capacidad de memoria.
4.- Relaciónate.- Mantener relaciones con amigos y disponer de una red social amplia ha demostrado a mejorar la memoria.
5.- Controlar el estrés.- El estrés así mismo la depresión, ansiedad y la preocupación son perjudiciales y los peores enemigos del cerebro, Y si no se controla destruye las células del cerebro y daña el hipocampo, la región del cerebro involucrada en la formación de nuevos recuerdos y la recuperación de los antiguos. Las técnicas de relajación son muy útiles para ello.
6.- Comer bien.- No existe una alimentación específica para el cerebro, ya que la dieta recomendada para tener una buena salud física es la misma que para tener una buena salud intelectual; es decir, una dieta basada en frutas, verduras, granos enteros, grasas «saludables» (como el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado). Este tiempo de alimentación proporcionará una gran cantidad de beneficios para la salud y ayuda a mejorar la memoria.
Para tener energía saludable que dure hay que consumir carbohidratos complejos, como pan de integral, arroz integral, avena, cereales ricos en fibra y legumbres.
Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitter, Facebook e instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.
Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás cientos de tutoriales relacionados a los negocios online, tecnología, redes e internet, edición de videos y mucho más…Estoy seguro que uno de mis videos te será de utilidad, clic aquí para acceder
Hola amigo emprendedor gracias por visitar mi sitio web en este artículo hablaremos sobre los negocios por internet si tú eres una persona que estás buscando ganar dinero por internet de manera segura y legal entonces este artículo es apropiado para ti, ganar dinero por internet hoy en día es una realidad, miles de personas en el mundo están ganando dinero por internet desde la comodidad de sus casas o desde cualquier parte del mundo solo utilizando una computadora con conexión a Internet.
En este artículo te mostrare un programa de afiliado para ganar dinero por internet se trata nada más y nada menos del programa de afiliados de Amazon.
Pero primeramente definamos que es Amazon, bien Amazon es uno de las tiendas de comercio electrónico más grande del mundo donde se vende productos en sus diferentescategorías como los productos que son digitales y físicos.
Amazon cuenta con un programa de afiliados muy popular, que permite que cualquier persona pueda ganar comisiones promocionando sus productos.
Basta con darlos de alta como afiliado de Amazon, ya podemos utilizar esos productos para promocionarlos y venderlos y llevarnos una comisión. Lógicamente la comisión varía según la categoría del producto que promocionemos.
Para darnos de alta como afiliados de Amazon necesitaremos lo siguiente:
1.- un sitio web, el sitio web básicamente nos sirve para promocionar los productos de Amazon, Si estas empezando puedes crear un blog gratuito en blogger o alguna otra plataforma, si no sabes cómo crear un blog en blogger entonces checa los siguientes artículo:
Si tomas en serio estos negocios online, mi recomendación es crear una página web con tu propio dominio y hosting, para tener más presencia y posibilidades de posicionamiento, configuración y SEO.
No te pierdas nuestros siguientes artículos:
Primero tienes que tener una página web tu sitio web es como tu tienda virtual ya que a través de ella podrás vender los productos una vez que ya tienes tu página web tu trabajo será llevar visitas a tu sitio es recomendable que utilices la redes sociales como YouTube, Facebook, twitter o google plus para llevar tráfico a tu sitio web para poder vender tus productos de Amazon, por cada venta que generes ganas una comisión, ojo debemos indicarlo a la hora de rellenar la solicitud. Que Incluiremos enlaces normales a productos para que Amazon vea que funciona.
Lo primero que tienes que hacer es registrarse y crear una cuenta en Amazon Si ya eres un usuario o tienes una cuenta en Amazon entonces, sólo tienes que ingresar con tus datos y pasar al siguiente paso.
Si eres nuevo regístrate en Amazon desde este enlace
Una vez que nos encontremos dentro de Amazon y nos vamos hasta la parte inferior de la web donde hallaremos en la categoría “gana dinero con nosotros” debajo de ello el enlace “Programa de afiliados“, en la ventana que se abre pinchamos en “Empieza ya” y en la siguiente en “Únete ya, es gratis”. Aquí le dejo una imagen del mismo.
En este apartado tenemos que facilitar información sobre el sitio donde vamos a colocar los enlaces de afiliado. Como se supone que ya tenemos un sitio, Amazon comprobará si es válido o no.
Así mismo podemos usar un canal de YouTube, una cuenta de fan page en facebook, siempre que cumpla con el requisito del paso 1 y tengamos un número bastante alto de seguidores. En caso contrario nos denegará la afiliación.
En este último pasa ya podemos ver el identificador de afiliado que nos asigna Amazon, el cual, para España, siempre terminará en -21
Nos da la posibilidad de registrarnos automáticamente en el programa de afiliados de otros países, esto ya depende de, por ejemplo, si queremos abarcar más mercado o de los idiomas que tendrá nuestro sitio. Cada país tiene su propio programa y tendrá que inspeccionar si nuestra web o sitio es válido para ellos.
El último apartado es para indicar cómo queremos que nos pague Amazon, tendremos que facilitar una cuenta bancaria o elegir que nos pague con cheque o tarjetas regalo.
Cuando entramos como miembros afiliados en Amazon, en la parte superior aparece una barra con diferentes opciones, sólo para afiliados. Si esta barra no aparece, tenemos que activarla desde la “Configuración de la cuenta“, que se accede desde la central de afiliados.
Esta barra nos permite crear un enlace de texto, un enlace con imagen, compartir directamente en Facebook o Twitter y acceder al panel de afiliado a través del enlace de beneficios.
Para generar el link, primero tenemos que buscar el producto que queremos promocionar, desde la página del producto pulsamos en una de las opciones de “Obtener enlace“, copiamos el enlace generado al porta papeles y nos lo llevamos donde queramos.
Si queremos insertar el texto y la imagen, pinchamos en la otra opción y copiamos y pegamos el código en el lugar más apropiado de nuestra web.
Lo que yo suelo hacer son las reviews o análisis del producto. Por ejemplo, sin tengo un blog de tecnología, lo que hago es crear un artículo que se llame “la mejor laptop 2017” y ahí coloco mis enlaces así mismo realizo reviews en videos y luego lo subo a mi canal de YouTube y en la descripción del video pongo el enlace del producto.
Esta técnica es mucho más efectiva, ya que estamos generando más confianza y dando mucha más información ya sea un artículo o video a la persona que va a comparar y sin duda la persona toma acción de comprar el producto.
Como puedes apreciar realmente el programa de afiliados de Amazon es una de las mejores formas y el más usado en el comercio electrónico para generar ingresos online una excelente forma de monetizar nuestros sitios web, lo bonito de esta forma de ganar dinero es las ganancias pasivas es decir mientras estas viajando, haciendo otras actividades o mientras duermes puedes estar generando ingresos ya que tu sitio web y tu canal de YouTube está abierto las 24 horas del día, y puedes seguir generando ingresos.
Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitter, Facebook e instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.
Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás muchos videos sobre: inversiones, finanzas, ahorros, negocios, como ganar dinero por internet, emprendimiento etc. clic aquí para acceder
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Hola en este artículo hablaremos de un tema muy importante “la inseguridad” muchas personas hoy en día tenemos problemas con la inseguridad recibo muchos correos de personas que atraviesan este mal de inseguridad.
Por ejemplo mary escribe y dice: soy una persona insegura, muchas veces estoy muy bien seguro de mi mismo pero luego caigo en la inseguridad me deprimo con facilidad casi no hablo con mis colegas, y luego me sugestiono de mí mismo pensamiento que son negativos y me pone muy mal no sé qué hacer, quisiera solucionar esto, para poder estar bien…muchos atravesamos con la inseguridad así como mary.
Bien espero que este artículo te sea de mucha ayuda aquí aprenderás a como vencer tuinseguridad así que presta mucha atención
Primeramente definamos que entendemos por inseguridad
CONCEPTO: La inseguridad es una sensación de malestar, miedo, nerviosismo asociado a multitud de contextos, que puede ser desencadenada por la percepción de que uno mismo es vulnerable, o una sensación de vulnerabilidad e inestabilidad que amenaza la propia autoimagen o el yo.
Una persona que es insegura(o) no tiene confianza en si mismo ni en sus capacidades; carece de confianza en sí mismos u otros; pueden pensar que los demás les defraudarán, y temerán defraudarles ellos mismos; o desconfía de que las actuales circunstancias positivas sean tan sólo temporales.
Bien estos pensamientos negativos pueden aparecer, especialmente, antes de hacer algo que te provoque miedo a hacer el ridículo. Por ejemplo, si tienes que hablar en frente de otras personas, puede que esa voz dentro de ti comience a decir: “qué tal si hago no me sale bien”, “y si me equivoco”, “y que dirán los demás”,etc.
1.- Anticipa siempre lo bueno. Si te sientes nervioso, o inseguro, haz el siguiente ejercicio: Cierra los ojos, luego junta tus manos con fuerza y repite: “Me siento bien, tranquilo, y seguro de mí mismo”. Repite este ejercicio tantas veces como sea necesario.
2.- Acéptate tal como eres. Ser tímido y tener pocos amigos no es algo malo. Quita de tu corazón cualquier envidia o resentimiento que puedas tener hacia otras personas. Recuerda que nadie es perfecto, así que no tengas vergüenza de que los demás te conozcan realmente, sólo así te podrán querer de verdad. Nunca trates de aparentar algo que no eres, sólo por caerle bien a los demás.
3.- Cambia tu voz interno negativo por uno positivo. Vigila tus pensamientos todo el tiempo, principalmente en los momentos de tensión y falta de confianza. Repite afirmaciones positivas como la siguiente: “Lo importante es quedar bien conmigo mismo, la opinión de otros es su problema”.
4.- Aprende a comunicarte de forma asertiva. Conócete mejor y distingue aquello que realmente deseas hacer, de lo que haces solamente para complacer a los demás. Aprende a decir NO, cuando no puedas aceptar algún compromiso, y hazlo de una manera amable y con una sonrisa.
5.- habla con seguridad y confianza. Cuando hables, hazlo claro y fuerte, con total seguridad en lo que dices. Cuando tengas miedo o vergüenza por algo insignificante, decídete a vencer el temor y atrévete a hacerlo.
6.- Siendo siempre tú mismo. Cuando pretendemos ser alguien que no somos nos ponemos en una posición muy delicada en la que sentimos que en cualquier momento alguien se va a dar cuenta de cómo somos en realidad.
De ahí la importancia de mostrarnos siempre de forma auténtica y aceptarnos por quienes somos, con nuestras fortalezas y debilidades.
La verdadera seguridad reside en el conocimiento de saber que, pase lo que pase, contamos con los recursos internos necesarios que nos ayudarán a seguir adelante y a afrontar todos aquellos cambios inesperados que puedan surgir en nuestras vidas.
Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitter, Facebook e instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.
Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás cientos de tutoriales relacionados a los negocios online, tecnología, redes e internet, edición de videos y mucho más…Estoy seguro que uno de mis videos te será de utilidad, clic aquí para acceder
En este artículo hablaremos de un tema primordial que es la sabiduría y su importancia es menester tener sabiduría en nuestras vidas para conducirnos sabiamente en todo aspecto de la vida; primeramente empecemos definiendo que es sabiduría.
CONCEPTO: La sabiduría es un carácter que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en la experiencia propia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar, sacando conclusiones que nos dan discernimiento de la verdad, lo bueno y lo malo. La sabiduría y la moral se interrelacionan dando como resultado un individuo que actúa con buen juicio.
El hombre más sabio en la historia fue salomón, estando El una noche se le apareció jehová a salomón en sueños y le dijo Dios: Pide lo que quieras que yo te dé, Salomón dijo: Tú hiciste gran misericordia a tu siervo David mi padre, porque él anduvo delante de ti en verdad, en justicia, y con rectitud de corazón para contigo.
Ahora pues, Jehová Dios mío, tú me has puesto a mí tu siervo por rey en lugar de David mi padre; y yo soy joven, y no sé cómo entrar ni salir.
Y tu siervo está en medio de tu pueblo al cual tú escogiste; un pueblo grande, que no se puede contar ni numerar por su multitud, Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan grande?
Ahora bien, era claro para el pueblo de Israel que la sabiduría era un don especial de Dios (Job 28:20-28; de ahí su importancia para nuestros días en todo nuestro quehacer. Su estudio desde la palabra de Dios nos ha de ayudar a tener esa sabiduría y ser sabios en todo, Los textos bíblicos en referencia nos hablan de los bueno que es procurar la sabiduría y saber aplicarla a nuestras vidas. El resultado es una vida en justicia, en paz y en alegría.
Bien el tema de la sabiduría no es tanto un asunto teórico, sino más bien un asunto práctico. Sabiduría es tener cordura en la vida diaria y en las decisiones éticas. Es la aplicación de lo que uno sabe a lo que uno hace, a fin de lograr un bienestar.
Ser sabio es ser prudente y hacer todo para lograr algo mejor. Lo contrario es ser necio, torpe. Vivir en sabiduría es vivir en paz y en permanente alegría, ya que sus caminos son siempre buenos. No en vano se nos dice en Pr. 1:7 que el principio de la sabiduría es el temor de Dios. Los insensatos despreciarán la sabiduría y la enseñanza.
Hoy en día, la ciencia ha avanzado de una manera increíble y sirve para que muchas personas se jacten por tener un vasto conocimiento sobre otros que no lo tienen. Pero, muchas veces el acumular datos, información clasificada, conocimiento de última generación, no significa ser sabio, inteligente sí. Ser sabio no es tener un cúmulo de conocimientos, sino saber vivir la vida con calidad y no en mediocridad. Esta diferencia es lo que distingue lo uno de lo otro.
Ser sabio es saber vivir la vida de acuerdo a los principios y mandamientos de Dios, saber hacer su voluntad, el no desperdiciar la vida en cosas inútiles, ejercer la justicia y ser prudente en cada acto diario. La sabiduría nos debe llevar a disfrutar del tiempo, de los recursos naturales, de los gratos momentos con la familia y tener tiempo para soñar.
Lamentablemente en nuestra sociedad actual se ve gente que va y viene en forma apresurada, cabizbajos, angustiados, sin un minuto para charlar o tomarse un café. Nadie duda de su capacidad intelectual, pero viven una vida mediocre. No disfrutan sabiamente cada minuto de la vida que Dios les da.
Vale afirmar lo único que nos conduce a la paz verdadera es saber ser sabio, más aún, en la palabra de Dios, y esa situación nos ha de producir una felicidad interior y exterior, es decir alegría plena, no hay otro camino. Si nos falta sabiduría, pidámosla a nuestro Dios y el nos la dará según su promesa (Stgo. 1:5). Quiera el Señor nos provea su sabiduría y nos permita vivir una vida en plenitud.
Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitter, Facebook e instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.
Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás cientos de tutoriales relacionados a los negocios online, tecnología, redes e internet, edición de videos y mucho más…Estoy seguro que uno de mis videos te será de utilidad, clic aquí para acceder
En este artículo abordaremos el tema de autoestima y como mejorarla, primeramente partamos defiendo que es en sí autoestima
CONCEPTO: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotrosmismos.
La autoestima depende de en qué medida nos sentimos valorados, queridos y aceptados por nosotros mismos. Las personas con una autoestima sana se sienten bien consigo mismos y están orgullosos de sus capacidades, habilidades y logros. Las personas con baja autoestima sienten que nadie los aceptará o que no son buenos en nada.
Todos tenemos problemas con nuestra autoestima en determinados momentos de la vida especialmente durante la adolescencia, cuando estamos descubriendo quiénes somos y cuál es nuestro lugar en este planeta. La buena noticia es que la autoestima no es estable ni fijo de por vida. Así que, si sientes que tu autoestima no es todo lo alta que debería ser, puedes mejorarla.
Antes de que una persona pueda solucionar sus problemas de autoestima y construir una autoestima sana, es importante conocer en primer lugar qué podría estar causando esos problemas. Dos cosas en particular cómo nos ven o nos tratan los demás y cómo nos vemos a nosotros mismos pueden tener un gran impacto sobre nuestra autoestima.
Los padres, profesores y otras personas con cargos superiores influyen en las ideas que desarrollamos sobre nosotros mismos en particular, cuando somos niños. Si los padres pasan más tiempo criticando a un hijo que elogiándolo, es difícil que ese niño desarrolle una autoestima sana. Puesto que los adolescentes aún están formando sus valores y creencias.
Las personas que no se ven a sí mismas teniendo las cualidades que admiran pueden desarrollar una baja autoestima. Desgraciadamente, las personas que tienen una baja autoestima a menudo tienen las cualidades que admiran, pero no pueden verlo porque la imagen que tienen de sí mismos está moldeada de tal modo que les impide hacerlo.
Tener una buena autoestima te permite aceptarte a ti mismo y vivir la vida de forma plena, nos impulsa a seguir adelante y nos motiva a actuar, a ponernos metas y a luchar por nuestros objetivos.
Las personas con alta autoestima tienen una menor dificultad para afrontar sus problemas y son más independientes. Afianzan su personalidad y desarrollan más su creatividad. Además establecen relaciones personales con mayor facilidad.
Tal vez te estarás preguntado ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima? Bien aquí tienes algunos consejos prácticos para mejorarla.
1.- Identifica lo que puedes cambiar y lo que no. Si te das cuenta de que hay algo tuyo que no te hace feliz y puedes cambiarlo, empieza ahora mismo. Si se trata de algo que no puedes cambiar por ejemplo el color de tu piel, empieza a trabajar para quererte tal y como eres.
2.- Prueba cosas nuevas. Experimenta con diferentes actividades que te pongan en contacto con tus aptitudes. Luego siéntete orgulloso de las nuevas habilidades que has adquirido.
3.- Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Si estás acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan y de algo positivo sobre ti mismo.
4.- Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. Acepta que cometerás errores porque todo el mundo los comete. Los errores forman parte del aprendizaje. Recuerda que las aptitudes de una persona están en constante desarrollo, y que cada uno sobresale en cosas diferentes y eso los diferencia.
5.- desfruta la vida. Disfruta pasando tu tiempo con personas que te importan y haciendo cosas que te gustan como por ejemplo el deporte, la natación la pesca tocar algún instrumento etc. sé feliz y desfruta la vida.
Nunca es tarde para construir una autoestima positiva y sana. En algunos casos, cuando la herida emocional es muy profunda o duradera, es posible que sea necesaria la ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o terapeuta. Estos expertos actúan a modo de guías, ayudando a las personas a quererse a sí mismas y a darse cuenta de lo que las hace únicas y especiales.
La autoestima refleja case en todas las áreas de tu vida por ejemplo las personas con una autoestima alta rinden más en los estudios y les resulta más fácil hacer amigos. Tienden a tener mejores relaciones con la gente de su edad y con los adultos, son más felices y les cuesta menos enfrentarse a los errores, decepciones y fracasos, y es más probable que perseveren en algo hasta que lo consigan. Cuesta cierto trabajo, pero es una habilidad que tendrás de por vida.
Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitter, Facebook e instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.
Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás cientos de tutoriales relacionados a los negocios online, tecnología, redes e internet, edición de videos y mucho más…Estoy seguro que uno de mis videos te será de utilidad, clic aquí para acceder
Prejuicio, son malos o buenos en este artículo abordaremos el estudio del tema del prejuicio primeramente definamos que es prejuicios.
CONCEPTO: El prejuicio es la acción y efecto de prejuzgar (juzgar las cosas sin tener cabal conocimiento o antes del tiempo oportuno). Un prejuicio, por lo tanto, es una opinión previa acerca de algo que se conoce poco o mal en general, implican la elaboración de un juicio u opinión acerca de una persona o situación antes de determinar la preponderancia de la evidencia, o la elaboración de un juicio sin antes tener ninguna experiencia directa o real.
Ejemplos 1: “Pensé que nunca me podría enamorar de una mujer de una cultura tan diferente, pero eran sólo prejuicios”
Ejemplo 2: “Creer que todas las personas asiáticas son fundamentalistas sin siquiera haber viajado a Asia es un prejuicio”
Entonces un prejuicio es una crítica que se realiza sin tener los suficientes elementos previos para fundamentarla.
En casos extremos los prejuicios puede llegar a causar daño y graves consecuencias en la sociedad. Por ejemplo, quienes tienen prejuicios sobre las personas de otra raza o color de otra condición sexual, y además de una manera radical, pueden dirigirse a aquellas y provocarles daños físicos o morales.
Los prejuicios son creaciones propias del cerebro humano las cuales se encuentran ligadas con las experiencias pasadas, los ideales, la influencia de otras personas, el conocimiento o ignorancia en ciertos campos. Y en definitiva, los prejuicios no son más, que especulaciones llenas de incertidumbre mediante las cuales suponemos hechos sin siquiera tener fe de ello, muchas veces se crea por conveniencia, para discriminar, descartar o dominar y sin reflexionar si es bueno o malo, o si es una opinión objetiva o subjetiva.
Según los conceptos ya arriba mencionadas obviamente son los prejuicios son malas porque pensamos acerca de lo que no conocemos los prejuicios pueden atraer un impacto negativo para nuestras vidas, en el sentido en que podríamos llegar a perder buenas oportunidades por el simple hecho de prejuzgarlas, o lanzarnos a un mundo de incertidumbre.
Existen personas más prejuiciosas que otras, e incluso hay quienes basan todo su “conocimiento” en los prejuicios, tanto así, que se atreven a dar consejos basados en dichas premisas posiblemente falsas. Y es aquí donde una vez más, aconsejo al lector, tratar de evadir dichos consejos para alejarse de los prejuicios perjudiciales.
En ocasiones, el miedo es un factor importante a la hora de crear los prejuicios, de ahí el dicho de que “es mejor malo conocido, que bueno por conocer”. A pesar de que se pueda saber que lo que se está por conocer es bueno, los prejuicios impiden realizar el cambio, y el miedo obliga a permanecer con lo malo conocido.
Considero personalmente que es hora de avanzar un poco mentalmente, e ir despojándose de tanto prejuicio, pues como se puede evidenciar en nuestra sociedad.
Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitter, Facebook e instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.
Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás cientos de tutoriales relacionados a los negocios online, tecnología, redes e internet, edición de videos y mucho más…Estoy seguro que uno de mis videos te será de utilidad, clic aquí para acceder