8 Tecnicas De Presentacion Para Hablar En Publico

8 Tecnicas De Presentacion Para Hablar En Publico

Estas técnicas nos permiten impresionar desde el  inicio al fin en el público de esa manera nuestro discurso o presentación sea más efectiva y sea aceptada, estas técnicas consiste en mostrar y presentar nuestras cualidades físicas, higiénicas, psicológicas y  verbales.

He Aqui 8 Tecnicas De Presentacion Para Hablar En Publico

1.- PSICOLOGÍA DEL SILENCIO.- el  orador al salir al escenario, no debe inmediatamente dirigir la palabra, empezar con una pequeña pausa que a la vez servirá para crear  expectativa y mayor interés por parte del  auditórium. Para saber conque  tipo  de públicova  a tratar, ordenar  sus ideas y  dar una breve mirada al auditórium.  A  todo  esto  se  debe  de realizar en  cinco   a diez segundos se denomina  psicología del silencio.

2.- CUERPO RECTO O  ERGUIDO.- desde su aparición en el  escenario el orador  debe  cuidar  su postura,  manteniendo el cuerpo  recto y  erguido,  sacando pecho  pero  sin  exagerar.

3.- LA SONRISA.- la sonrisa  es la llave que abre  muchas puertas; pues inspira confianza a los  demás,  da carisma y  se gana la simpatía del público.

4.- HIGIENE.- nuestra higiene debe  ser optima, estar adecuadamente peinado, la cara  y los  manos totalmente  aseados (especialmente las  uñas) de  igual forma los vestidos y los zapatos deben estar limpios y lustrados respectivamente.

5.- DESPLAZAMIENTO EN EL ESCENARIO.-  en este proceso  de comunicación el orador  debe llevar  las manos  a la  altura de la cintura,  el cuerpo  manteniendo  erecto al igual nuestra cabeza.  Asimismo evitar joroba. El desplazamiento  debe  ser hacia una solo dirección (izquierda derecha- derecha izquierda).

6.- SALUDO.- el saludo  debe  ser por orden  jerárquica,  es  decir empezar  por las  personas más importantes o  de mayor  responsabilidad, que tenga un  alto  cargo para  luego ir degradando hasta dirigirse al auditórium general.

7.- LA  VOZ.- la entonación  de nuestra voz debe  ser impactante y  clara además debe crear confianza y dar seguridad al público. Nuestra voz  también tiene que reflejar serenidad y  equilibrio emocional; Evitar  en  todo momento el  titubeo y  las monotonías.

8.- VOCALIZACÍON.- Debes de modular y expresar muy bien lo que se dice es muy necesario. De hecho, es necesario para que las personas no pierdan su atención. Cuando un conferencista habla demasiado rápido, pronunciando mal algunas palabras, se genera una desconcentración en el público.

Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitterFacebook instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.

Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás cientos de tutoriales relacionados a los negocios online, tecnología, redes e internet, edición de videos y mucho más…Estoy seguro que uno de mis videos te será de utilidad, clic aquí para acceder

Como Mejorar Mi Capacidad De Hablar En Publico

Como Mejorar Mi Capacidad De Hablar En Publico

Hola amigo emprendedor gracias por visitar el sitio, en este articulo te daré a conocer un tema se suma importancia «Como Mejorar tu Capacidad para Hablar en Público»espero que lo aproveches y lo pongas en practica.

Bien Hablar en público es una gran herramienta para nuestra vida, sobre todo a nivel profesional. Sin embargo, para muchas personas hablar en público  es un problema muy grave que normalmente tiene origen en los nervios del propio individuo. Para solucionar este problema hay diversas alternativas que nos pueden ayudar así como los dispositivos ,punteros láser, proyectores, micrófonos inalámbricos, etc. que nos hagan nuestras exposiciones más cómodas, ayudándonos a enriquecer nuestras presentaciones y capturar de manera más efectiva la atención de nuestros oyentes.

Lo que no podemos hacer nunca es dejar de lado la opción de hablar en público, ya quepor muy bueno que seamos en nuestra actividad profesional, en algún momento tendremos que dirigirnos a un grupo más o menos numeroso de personas. Algunos defenderán la opción de dejar que otros hablen por ellos, pero así lo único que hacemos es perder la oportunidad de defender nuestra versión de la historia, haciendo más fácil a los demás la misión de apropiarse de nuestros aciertos y endosarnos sus errores.

Así que respira hondo, concéntrate unos segundos y deja suelta la lengua. Esto es como todo, con el tiempo te saldrá mejor hasta que seas un perfecto orador. En todo caso, para que el proceso sea más sencillo, te enumeramos unas pequeñas recomendaciones para mejorar tus exposiciones en público.

Hablar en público es un miedo que sólo se pierde practicando, así que no te desanimes si ves que las primeras veces fallas un poco, es parte del aprendizaje, antes de dar un discurso Prepara la presentación, no des nunca un discurso que no te hayas preparado, puede que tengas muy claro lo que vas a decir, pero si no te lo preparas por puntos es muy posible que desordenes tu discurso o te olvides de alguna parte. Si esto sucede, estarás poniendo en peligro la atención de tu público. Igualmente, en el caso de que tengas que defender una postura o ideas, prepárate las preguntas más obvias que te puedan hacer para saber de ante mano cómo responder.

No memorices lo que vas a decir. Nunca memorices un texto para repetirlo como un loro, ni mucho menos te limites a leer unas hojas de papel. Hablar en público es a su manera un arte y hay que saber convencer al público. Ten claro los puntos más importantes de tu presentación, pero deja de lado la literatura y céntrate en los recursos del lenguaje oral. Ten siempre presente que seguro que algo tendrás que improvisar. Recuerda que la mejor improvisación es la que está orientada a persuadir a tu espectador.

Lo más importante para captar la atención de alguien es dirigirnos directamente a él, mirándole a los ojos. Como es lógico, esto no es posible si nos dirigimos a todo un grupo, pero intenta siempre hablar en dirección al público, pasando la mirada de unos a otros de forma natural en modo que cada quien sienta que está siendo partícipe de un diálogo y no un monólogo.

Siempre es buena idea utilizar cualquier recurso que esté a nuestra disposición, desde un micrófono para no tener que forzar la voz hasta un puntero láser para señalar puntos importantes de una presentación audiovisual o algo escrito en una pizarra. Una presentación en diapositivas puede ser un buen apoyo, pero ten cuidado de que el contenido multimedia no distraiga a la gente de lo que quieres exponer.

Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitterFacebook instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.

Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás cientos de tutoriales relacionados a los negocios online, tecnología, redes e internet, edición de videos y mucho más…Estoy seguro que uno de mis videos te será de utilidad, clic aquí para acceder