El Verdadero Perdón – Porque Debemos Perdonar
En este artículo abordaremos de un tema muy importante “El verdadero perdón”, para este estudio tomamos como base Efesios 4:32 dice; “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.”
Igualmente Colosenses 3:13 declara, “soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”; La clave en ambos pasajes de la Escritura es que debemos perdonar a otros, como Diosnos perdonó a nosotros.
Perdonar es un proceso que requiere valor, autoestima alta, amor y entendimiento. Cuando una persona perdona a quien le ha hecho daño, se libera de la opresión y del rencor. La persona a la que te niegas a perdonar no es más infeliz, ni sufre las consecuencias de tu falta de perdón, por el contrario, el que más sufre por ello eres tú, ya que vives con una enorme carga emocional que pesa y no te deja disfrutar de las cosas bellas que tiene tu vida.
El perdón genuino no es un término barato que solo se usa para hacer que instantáneamente todos se sientan mejor. Eso no es un verdadero perdón. La Biblia dice que el verdadero perdón está formado por cuatro cosas:
1.- Perdonar es ser muy consiente de cuanto hemos perdonado
Efesios 4:32 dice: “Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo”. Este es el punto de partida para un perdón genuino. Si no te sientes perdonado, no querrás perdonar a nadie. Si eres duro contigo mismo, serás duro con los demás. Pero entre más gracia recibas de Dios, más gracia se imparte con los otros. Entre más perdón sientas de Dios, más estarás dispuesto a demostrar perdón a otros.
2.- Perdonar es despojar tu derecho de vengarte
Romanos 12:19 dice, “No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré», dice el Señor”. La vida no es justa, pero un día Dios nos va tomar cuentas. ¿Quién puede proporcionar una mejor justicia tú o Dios?
3.- Perdonar es responder con el bien el mal
La Biblia dice en Lucas 6:27-28 “Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan.”. ¿Cómo puedes decir que has perdonado verdaderamente a alguien? Cuando puedas ver las heridas de esa persona y no solo las tuyas, y orar a Dios para que lo bendiga.
Tal vez preguntes, “¿Cómo puedo hacer eso por alguien que me lastimó?” No puedes, a menos que le permitas al amor de Dios penetrar en tu vida. Solo el amor de Dios nos puede ayudar a hacer algo así.
4.- Perdonar es repetir el proceso tanto como sea necesario
“Pedro se acercó a Jesús y le pregunto: Señor, ¿Cuántas veces debo perdonar a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo no te digo hasta siete sino aun hasta setenta veces siete. Mateo 18:21-22; El número 7 tiene el simbolismo más conocido de todos. Representa la perfección. Por eso Jesús dijo a Pedro que debe perdonar a su hermano hasta 70 veces 7.asi que debemos perdonar a nuestro prójimo siempre cada vez que te ofendan por algo así como nuestro Señor nos ha perdonado nuestros pecados.
Bien Espero te aporte valor este post recuerda dejarme tu comentario y si crees que vale la pena, compártelo con tus amigos en las redes sociales como: twitter, Facebook e instagram, recuerda que el conocimiento es para todos.
Finalmente, te invito que visites mi canal de YouTube donde encontrarás cientos de tutoriales relacionados a los negocios online, tecnología, redes e internet, edición de videos y mucho más…Estoy seguro que uno de mis videos te será de utilidad, clic aquí para acceder